- Docente: Frank Palomares Bello
- Duración: 6 Meses
Objetivo
● Desarrollar en el alumno las habilidades específicas que necesitara para el momento de integrarse al mercado laboral contable.
● Actualizar al profesional contable que en su trabajo no ha podido realizar labores contables.
Dirigido a
Estudiantes, egresados de la carrera contable de universidad o instituto que se encuentren en cualquier ciclo (primeros o últimos) o que hayan culminado, que desean obtener las capacidades específicas que se necesitan para un buen desenvolvimiento como asistente contable, que por motivos de no encontrarse en la curricula o por tener corta duración no han podido profundizar en los temas que necesita un profesional.
Requisitos
Tener conocimientos básicos de contabilidad (curso de contabilidad 1 y 2 de instituto o universidad), todos los demás cursos se dictan desde cero.
Habilidad mínima en excel para editar celdas sumando y restando ya que es en esta plataforma donde se elaboran los casos prácticos.
Metodología
Se utilizará una metodología activa y participativa, realizando introducciones eficaces, explicación de la parte teórica a través de diapositivas acorde a los temas, acompañados de explicaciones, ilustraciones, exposición y desarrollo de casos prácticos en una pc por participante. Para clases virtuales se utilizarán demos actualizados (Programas), videos y servicios de internet como correos electrónicos y Facebook.
Certificación (horas académicas y creditaje)
Los participantes que hayan aprobado todos los contenidos de los módulos, recibirán DOBLE CERTIFICACIÓN un Diploma con notas POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO DEL AREA DE POST GRADO y otro Certificado con constancias de Notas por el INSTITUTO IPDECTI por 600 horas lectivas equivalente a 36 créditos académicos los cuales serán refrendados por la DIRESA LIMA (Que actualmente nuestra empresa IPDECTI tiene convenio N° 13 GRL/DIRESA LIMA).
Duración e inicio de clases:
- Inicio: 01 de setiembre
- Duración: 6 meses (del 01 de setiembre 2018 al 09 de febrero del 2019)
- Clases: 24 (presencial)
Lugar de desarrollo de clases
- Universidad Jose Faustino Sanchez Carrion – huacho: centro de computo de la escuela de ingeniería de sistemas e informática ubicado en av. mercedes indacochea s/n.
- Sede Huacho: auditorio y centro de computo del instituto ipdecti ubicado en jr. josé gálvez n° 266 – Huacho (frente a la compañía de bomberos)
Horario: Sábados
Sábados de 12:00 a.m a 05:30 p.m (4 horas presenciales pedagógicas y 26 horas virtuales por semana)
-
1. TRIBUTACIÓN PRÁCTICA Y PDT
-
Lecture 2.1PDT 621 Igv Renta Mensual, débito y crédito fiscal, coeficiente de renta, retenciones, percepciones y registro masivo.
-
Lecture 2.2PDT 3500 DAOT: Operaciones que generan ingreso, gasto. PDT 616 Trabj. independientes: registro de honorarios.
-
Lecture 2.3PDT 617: Registro de retenciones a persona natural por 2da categoría, retención por dividendos e intereses.
-
-
2. DINÁMICA CONTABLE
-
Lecture 3.1Dinámica básica contable.
-
Lecture 3.2Codificación con el PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL.
-
Lecture 3.3Casuística de asientos con explicación paso a paso del cómo se realiza un asiento contable.
-
Lecture 3.4Concepto, clasificación y dinámica práctica del elemento activo.
-
Lecture 3.5Concepto, clasificación y dinámica práctica del elemento pasivo.
-
Lecture 3.6Concepto, clasificación y dinámica práctica del elemento patrimonio.
-
Lecture 3.7Casuística de patrimonios por capital, acciones de inversión, capital adicional, reservas, resultados acumulados, etc.
-
Lecture 3.8Concepto, clasificación y dinámica práctica del gasto Casuística de gastos de personal, terceros, tributos, otros de gestión, financieros, valuación de activos, costo de ventas, etc.
-
Lecture 3.9Concepto, clasificación y dinámica práctica de las ganancias.
-
Lecture 3.10Casuística de las ganancias por ventas, variaciones, producción almacenada, descuentos, otros ingresos de gestión, financieros, etc.
-
-
3. EXCEL CONTABLE
-
Lecture 4.1Automatización de Libro Diario 5.1 – uso de fórmulas BUSCARV, SI. ERROR – herramienta NOMBRES DEFINIDOS
-
Lecture 4.2Libro Mayor 6.1 – formulas INDICE, COINCIDIR, SUMAR.SI, CONTAR.SI, JERARQUIA.
-
Lecture 4.3Balance de Comprobación 3.17 – formulas SUMAR.SI.CONJUNTO, SI, Y, O, VALOR, IZQUIERDA, REPETIR, LARGO, CONCATENAR.
-
Lecture 4.4EEFF y herramientas varias: formato condicional, filtros, filtros avanzados, quitar duplicados, validación, protección.
-
-
4. CONCAR 1:
-
Lecture 5.1Instalación, creación de empresas, generación y restauración de copias de seguridad.
-
Lecture 5.2Configuración de tablas, plan de cuentas, transferencia, centros de costos, tabla de transferencia.
-
Lecture 5.3Registro de asientos de Apertura, Compras, Ventas, Honorarios, Cheques, Gastos, Activo fijo y Notas de crédito.
-
Lecture 5.4Explicación con dinámica del PCGE y con el Manual de Preparación de inf. Financiera de la SMV.
-
Lecture 5.5Generación de reportes 8.1 Compras, 14.1 Ventas, 5.1 Diario, Balance de Comprobación.
-
-
5. PLAME T-REGISTRO Y CÁLCULOS DE PLANILLA
-
Lecture 6.1T-REGISTRO: Llenado de Empleador, trabajador y derechohabientes, contratos de trabajo, Jornada de laboral etc.
-
Lecture 6.2PLAME: Cálculo y registro de conceptos remunerativos: horas extras, descuentos, trabajo en feriado, AFP, ONP, ESSALUD.
-
Lecture 6.3PLAME: Cálculo y registro de subsidios por enfermedad accidente y maternidad, registro de CIIT y cálculo de reembolso.
-
Lecture 6.4PLAME: Registro de recibos por honorarios, generación y restauración de backups, generación de reportes.
-
Lecture 6.5PLAME y EXCEL: Registro másivo de datos desde excel, importación con el uso de formula CONCATENARFACIL.
-
-
6. CONCAR 2
-
Lecture 7.1Configuración y registro de compras con detracción, percepción y retención de igv, registro de planilla de sueldos.
-
Lecture 7.2Configuración y registro de ventas con anticipos, intereses y devengados. Copiar de asientos mensuales repetitivos. c. Conciliación Bancaria y Ajuste por diferencia de cambio de operaciones en dólares.
-
Lecture 7.3Configuración y registro de DUA’s por compras importadas, Registros adicionales PLE.
-
Lecture 7.4Cierre contable y reapertura, registro masivo desde EXCEL a CONCAR.
-
-
7. PDT IMPUESTO A LA RENTA ANUAL
-
Lecture 8.1Descarga, instalación y registro del PDT 702 renta anual 2015.
-
Lecture 8.2Registro de los Estados financieros, bloque Activo, Pasivo y Patrimonio.
-
Lecture 8.3Registro del detalle de cuentas por cobrar, cuentas por pagar, inmuebles maquinarias y equipos y depreciación.
-
Lecture 8.4Registro de cuentas de Estado de Ganancias y Pérdidas.
-
Lecture 8.5Determinación del impuesto a la Renta.
-
Lecture 8.6Casuística Adiciones y deducción
-
Lecture 8.7Arrastre de pérdidas de ejercicios anteriores.
-
Lecture 8.8Créditos contra el Impuesto a la renta.
-
Lecture 8.9Determinación de la deuda.
-
Lecture 8.10ITF por regularizar.
-
Lecture 8.11Registro del Balance de comprobación.
-
-
8. PLE LIBROS ELECTRÓNICOS.
-
Lecture 9.1Validar la información de cada libro generada en formato txt y Enviar a la SUNAT la declaración informativa denominada ” Resumen”;
-
Lecture 9.2Verificar. Archivos txt, remitidos a la SUNAT, y por lo tanto son los Libros y/o Registros generados, por los cuales se le generó la Constancia de Recepción respectiva.
-
Lecture 9.3Historial, muestra una consulta de los libros generados d. Visor. Ver las Constancias de Recepción generadas.
-
-
9. SISCONT
-
Lecture 10.1Descarga e instalación del sistema.
-
Lecture 10.2Creación de empresas y configuración de tablas: PCGE, orígenes, tipos de documentos, etc.
-
Lecture 10.3Configuración de nivel de cuentas y tipo de análisis.
-
Lecture 10.4Registro de Vouchers de Apertura.
-
Lecture 10.5Configuración de centros de costos.
-
Lecture 10.6Registro de vouchers de compras de existencias, activos fijos, importaciones y gastos.
-
Lecture 10.7Configuración de la herramienta MAGO.
-
Lecture 10.8Registro de Vouchers de Venta.
-
Lecture 10.9Registro de pagos, cobros y cheques.
-
Lecture 10.10Asientos Automáticos.
-
Lecture 10.11Diferencia de cambio.
-
Lecture 10.12Cuadre de Balance de comprobación
-
-
10. COSTOS
-
Lecture 11.1Casos prácticos de costos variables.
-
Lecture 11.2Casos prácticos de costos conjuntos.
-
Lecture 11.3Casos prácticos de costos estándar y estimado.
-
Lecture 11.4Casos prácticos de costos por Ordenes.
-
Lecture 11.5Casos prácticos de costos por Procesos.
-
Lecture 11.6Monografía de empresa industrial.
-